es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

PUEBLA Y CHOLULA

0
Precio
 $650.00  MXN
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

3522
01 día
Precio vigente hasta : 17/ 03 /2018 (única salida, consulte a un agente para ver disponibilidad en otra fecha)
Puebla, Cholula, Santa María Tonantzintla
Máximo de pasajeros : 50
PDF
Detalles

Incluye:

  • Transportación terrestres.
  • Visitas.
  • Guía o conductor de grupo de habla hispana.
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas.
  • Visitas opcionales y gastos personales.
  • Vuelos.
 
 
 
 

Notas:

  • Mínimo 2 personas.
  • Importante llevar identificación oficial.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

Cita y salida a las 08:00 a.m. desde el Auditorio Nacional.

Empezaremos nuestro recorrido en El Centro de Puebla, donde haremos una visita para poder admirar su edificios, fuentes, callecitas, posteriormente arribaremos a el pueblo de Cholula uno de los 7 Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado de Puebla, aquí se hará un recorrido peatonal en el Centro Histórico. Posteriormente tomaremos camino hacía Santa María Tonantzintla, en este municipio se encuentra el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla fundado en 1942, y una de las más hermosas iglesias. El decorado del interior del templo corresponde al estilo barroco indígena o barroco novohispano consistente de una exuberante decoración con motivos indígenas, tales como ángeles con penachos de plumas, con guirnaldas de flores, con atuendos de caballero águila y con rasgos indígenas, frutas y plantas. Todo esto muestra una mezcla entre el mundo prehispánico y el mundo cristiano. Regreso a Ciudad de México a las 17:00 horas, llegada y fin de nuestros servicios.

GDPR