es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

CHOLULA DESDE CIUDAD DE MÉXICO

0
Precio
 $2,790.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

3651
12 horas
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2018
Cholula, Puebla
Máximo de pasajeros : 50
PDF

Detalles

Incluye:

  • Transporte terrestre.
  • Guía.
  • Visitas.
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas.
  • Visitas opcionales y gastos personales.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias .
  • Mínimo 2 personas.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • Lunes no abren museos.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

CHOLULA **PUEBLO MÁGICO**

Se visitará el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, construcción levantada por los conquistadores en 1549 sobre la Gran Pirámide ó Tlachihualtépetl; El Convento de San Gabriel, es uno de los templos más antiguos del país, ya que se remonta a 1549; Capilla Real o de los Naturales, esta edificación fue erigida con mano de obra indígena sobre lo que solía ser el templo de Quetzalcóatl. Cabe mencionar que la estructura sigue algunos preceptos de la cosmología prehispánica; las siete naves que van de oriente a poniente, por ejemplo, representan a Chicomecoatl, la Madre Tierra; Biblioteca Franciscana, con un acevo de más de 24,000 volumenes de los siglos XVI y XIX, con obras fundamentales sobre temas de teología, literatura etc. y también se encuentra una galería de arte sacro; Parroquia de San Pedro Cholula, gran ejemplo de la arquitectura religiosa colonial, con una cúpula de estilo churrigueresco, en el interior se descubre una pintura de Cristóbal de Villalpando que muestra a San Miguel Arcángel con traje de guerrero; Museo de la Ciudad de Cholula, su planta baja data del siglo XVI y la alta del XVII. Cuenta con seis salas donde se exhiben alrededor de 2,300 piezas prehispánicas y virreinales; Museo de la Talavera, brinda un recorrido por la evolución de la talavera, desde el siglo XVI hasta la época contemporánea, tiene obras muy originales de Vicente Rojo, Juan Soriano, Sergio Hernández, Javier Marín y Francisco Toledo y recorrido por su interesante zona arqueológica, su nombre original en náhuatl es Tlachihualteptl, que significa “cerro hecho a mano”. Este basamento pirámidal tiene la base más grande del mundo 400 metros por lado, La zona arqueológica cuenta con un Museo de Sitio, en que se dan pormenores sobre la historia de la zona arqueológica y la iglesia a lo largo de tres salas.

GDPR