(Paquetes entre 2 a más de 20 días con servicios premium)
“Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora”
“Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala”
“Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas”
“Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán”
“Colima, Jalisco, Nayarit”
“Veracruz, Puebla, Oaxaca”
“Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas”
“Nuevo Destino”
(Increíbles aventuras de 1 día)
(Extracto de tours que inician en CDMX hacia 8 Estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala)
(Extracto de tours que abarca los 132 Pueblos Mágicos por todo México, para que disfrutes increíbles experiencias culturales)
Paquetes de 2 a más de 20 días con servicios premium
"Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora"
"Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala"
"Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas"
"Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán"
"Colima, Jalisco, Nayarit"
"Veracruz, Puebla, Oaxaca"
"Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas"
"Un nuevo destino que te dejará asombrado con sus maravillas"
Excursiones de 1 día por todo México
(Extracto de tours que inician en CDMX hacia 8 Estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala)
(Extracto de tours que abarca los 177 Pueblos Mágicos por todo México, para que disfrutes increíbles experiencias culturales)
Incluye:
No Incluye:
Notas:
Asistencia en el aeropuerto o terminal de autobuses de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, traslado al hotel y recorrido en el Centro Histórico, visitando la Catedral de San Marcos; el Parque Jardín de la Marimba ( funciona como centro cultural y de reunión familiar, diariamente hay grupos de marimba del interior del estado, así mismo lectura de poesía, exposiciones y concursos de baile) y como opción puedes visitar algún Museo: El Museo Regional de Chiapas, es uno de los más importantes del país por su diseño, también puedes visitar el Museo Paleontológico Eliseo Palacios Aguilera, para que tengas una visión más amplia de la vida del tiempo geológico. Alojamiento.
Desayuno y salida a las 09:30 a.m. a los miradores del Cañón del sumidero (La Ceiba, La Coyota, El Roblar, El Tepehuaje y los Chiapa) *sujeto a disponibilidad*, continuación al embarcadero para hacer un paseo en lancha y en este interesante recorrido, terminaremos caminando en el hermoso Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, es una Ciudad colonial llena de color, tradición y cultura, podrás admirar la Fuente Colonial de estilo Mudéjar; el Ex Convento de Santo Domingo, obra arquitectónica que remarca el esplendor del siglo XVI, con inspiraciones góticas renacentistas y neoclásicas, (tiempo para comer en restaurante típico- no incluido) y continuación del viaje hacia San Cristóbal de las Casas y alojamiento.
Desayuno y a las 07:30 a.m. visita a las comunidades indígenas de Zinacantán, Pueblo tzotzil “Lugar de Murciélagos” donde los espacios sagrados están marcados por los cerros que rodean el pequeño valle y el conjunto formado por la iglesia San Lorenzo, de origen colonial pero remodelado a principios del siglo XX y las capillas de Esquipulas y San Sebastián; se conocerá el Museo Comunitario “Ik alojov”, es una casa tradicional de paja y barro, donde se sintetiza la riqueza cultural zinacanteca, otro Museo es el “Antzetic ta jteclum”que exhibe y vende textiles (lo más interesante en estos Museos es que las visitas guiadas las dan los mismos indígenas), luego nos trasladaremos a otra comunidad indígena la de San Juan Chamula, comunidad tzotzil (prohibido tomar fotografías de la Iglesia), la arquitectura del templo es de estilo colonial, no cuenta con bancas para sentarse, pues los habitantes oran de rodillas y crean una atmósfera mística muy especial al realizar rituales mezclados con la evangelización. Visita a las grutas de Rancho Nuevo. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno y a las 07:00 a.m. se realizará el recorrido a las Cascadas del Chiflón, cadena de cascadas que forman las corrientes del rio San Vicente en la abrupta topografía del territorio del municipio de Tzimol, donde se originan entre otras las cascadas de “El Suspiro”, “Ala de Ángel”, “Arco Iris”, “Quinceañera” y la principal “Velo de Novia” de 120 metros de altura, mismas que al caer forman albercas naturales de aguas de intenso color azul, aunado a la basta vegetación que forman una serie de paisajes que pueden ser apreciados mediante el recorrido por el sendero en forma ascendente de más de 1000 metros de longitud, continuación hacia los lagos de Montebello, sitio natural, conformado por una gran variedad de fauna y flora en sus bosques, así como varias lagunas, cuya coloración impresionante en sus aguas van del verde al azul turquesa. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno y salida al interesante recorrido peatonal por el Centro Histórico del hermoso Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, fundada por el español Diego de Mazariegos, región denominada Los Altos de Chiapas, rodeada de comunidades tzeltales y tzotziles, es un centro de comercio de productos básicos y artesanías diversas, de intercambio cultural, de acontecimientos históricos, panorámicamente se hará esta visita a la Catedral de San Cristóbal; Templo y Ex convento de Santo Domingo; Iglesia de la Merced; Iglesia de San Nicolás; Iglesia del Carmen; Museo Na-Bolom. Alojamiento.
2 horarios a elegir 09:00 a.m. o 04:00 p.m.
Cita a las 04:00 a.m. en recepción para salir hacia las Cascadas de Agua Azul, área de protección de flora y fauna, también conocido como catarata de Agua Azul, fascinante por sus aguas blanquiazules, que desembocan en albercas naturales, continuación hacia la Cascada de Misol Ha, hermosa caída de agua, famosa por la armonía que conjuga los elementos agua y selva, cascada de aproximadamente 25 metros de altura, que al caer forma una amplia poza y es posible contemplar cientos de especies endémicas y por último terminarás en la Zona Arqueológica de Palenque, yacimiento arqueológico maya, enclavado en el centro de una selva tropical. Dejada en el hotel de Palenque y alojamiento. Box lunch.
Salida a las 06:00 a.m. hacia Frontera Corozal para tomar la lancha que nos llevará a la Zona Arqueológica de Yaxchilan, circundada por el río Usumacinta, es una de las ciudades más bellas de la cultura maya. En el sitio se pueden admirar tres edificios llamados Gran Acrópolis, pequeña Acrópolis y Acrópolis Sur, en los terrenos de la Gran Plaza, se encuentra un juego de pelota, además estelas que narran la historia dinástica de la ciudad, comida, posteriormente nos trasladaremos al crucero de San Javier a tomar el transporte de los lacandones que nos llevará a la Zona Arqueológica de Bonampak, este centro ceremonial, enclavado en el corazón de la selva lacandona, describe a través de sus murales la vida social, política y religiosa de los mayas. Ejecutados con maestría y un naturalismo impresionante, en los murales aparece el retrato del último gobernante Chan Muan, regreso al hotel y alojamiento. Desayuno en trayecto.
A la hora indicada traslado a la terminal de autobuses o aeropuerto de la Ciudad de Villahermosa y fin de nuestros servicios.