(Paquetes entre 2 a más de 20 días con servicios premium)
“Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora”
“Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala”
“Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas”
“Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán”
“Colima, Jalisco, Nayarit”
“Veracruz, Puebla, Oaxaca”
“Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas”
“Nuevo Destino”
(Increíbles aventuras de 1 día)
(Extracto de tours que inician en CDMX hacia 8 Estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala)
(Extracto de tours que abarca los 132 Pueblos Mágicos por todo México, para que disfrutes increíbles experiencias culturales)
Paquetes de 2 a más de 20 días con servicios premium
"Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora"
"Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala"
"Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas"
"Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán"
"Colima, Jalisco, Nayarit"
"Veracruz, Puebla, Oaxaca"
"Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas"
"Un nuevo destino que te dejará asombrado con sus maravillas"
Excursiones de 1 día por todo México
(Extracto de tours que inician en CDMX hacia 8 Estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala)
(Extracto de tours que abarca los 177 Pueblos Mágicos por todo México, para que disfrutes increíbles experiencias culturales)
Incluye:
No Incluye:
Notas:
Asistencia en el aeropuerto de Cancún y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno y a las 07:30 a.m. salida hacia Mérida, en trayecto se visitará el Pueblo Mágico de Izamal “Rocío que desciende del cielo”, fue un enorme centro ceremonial maya, se conoce también como la Ciudad de los Cerros, ubicada justo al centro de la Península, podría ser la Ciudad Colonial más Antigua, esta Ciudad tiene pirámides mayas, edificios coloniales, parques y plazas, la mayoría de los edificios coloniales están pintados de un brillante amarillo, destaca un Convento fundado en 1549 por Fray Lorenzo de Bienvenida, pero construido en 1552 por Fray Diego de Landa ahí se venera a nuestra Señora de Izamal, patrona oficial de Yucatán, continuación hacia la Zona Arqueológica de Uxmal, donde se apreciará el basamento pirámidal del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador y por la tarde noche se presenciará el espectáculo de luz y sonido, regreso a la Ciudad de Mérida y alojamiento. Comida.
Desayuno y a las 9:00 a.m. cita en el lobby para visitar las Grutas de Loltun “Flor de piedra”, se han encontrado evidencia de asentamientos humanos de hace 400 a 7000 años, el recorrido comenzará en la entrada de Nahkab o colmena, donde se localiza el famoso bajo relieve conocido como “El guerrero de Loltun”, que parece estar emergiendo de las grutas y se cree que es el dios del inframundo, continuación hacia la Ruta Puuc “cerros” o “montículos”, comenzando con la Zona Arqueológica de Labná “casa vieja”, pequeña pero importante urbe maya que alcanzó su esplendor entre los años 600 y 900 d.c., son 4 edificios restaurados y tiene montículos alrededor entre estos se puede mencionar, el Palacio que tiene unos 70 Chultunes (cisternas de agua), así como el arco de Labná, conoceremos la Zona Arqueológica de X-lapak “pared vieja” , aquí se encuentra una de las más grandes joyas del estilo arquitectónico PUUC, también llamado el Palacio, hay 14 montículos con 3 pirámides en proceso de reconstrucción y finalizamos con la Zona Arqueológica de Sayil “lugar de las hormigas”, destacan 2 edificios conocidos como el Palacio de Tres Pisos y el Observatorio, regreso a la Ciudad de Mérida y alojamiento.
Desayuno y salida hacia la reserva de la Biosfera de Celestún, lugar inigualable al admirar su fauna, ésta reserva se ubica en la desembocadura de la cuenca de agua subterránea más importante de Yucatán, que coincide con el anillo de Cenotes y con la Ría Lagartos. Al mismo tiempo, se encuentra dentro del corredor costero de humedales con la mejor conservación de la parte occidental de la península yucateca. Es una de las reservas con mayor riqueza de especies y ecosistemas interdependientes, a saber, manglares, dunas, petenes, selva baja y pastizales. Bajo la premisa de proteger los procesos evolutivos del Patrimonio Natural, se ha puesto especial cuidado en la conservación de este hábitat. Uno de los principales atractivos de la reserva es la observación de aves ya que Ría Celestún es sitio para el descanso, la alimentación y reproducción de una gran variedad de especies migratorias, especialmente del flamenco rosado. Aquí se han contado 300 especies de aves, tanto aves de bosque, carpinteros, colibríes y motmots como aves acuáticas, fragatas, garzas, patos, etc., además del flamenco rosado. Para hacer más divertido tu viaje, harás un recorrido en lancha, donde podrás tomar bellísimas fotos del ambiente natural que vives dentro de esta reserva, regreso a Mérida y alojamiento. Comida.
Desayuno y salida hacia la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, el lugar de “Escritura sobre las piedras” Esta Ciudad maya se ubica a 15 Kilómetros al noroeste de Mérida. En la cual realizaremos la visita al Museo del Pueblo Maya, donde podrá ver numerosas piezas representativas de la zona, así como la casa Típica Maya, la ciudad conserva 12 sacbés o caminos blancos, el edifico más sobresaliente de esta zona es el de las Siete Muñecas donde cada 21 de Marzo y Septiembre acontece fenómeno conocido como Equinoccio a la salida del sol y por ultimo visitaremos el Cenote Xlacah al término de este interesante sitio continuaremos al Puerto de Progreso para disfrutar las aguas del golfo de México y por ultimo Uaymitun, es un puertecito de recreo, donde se verán hermosos cocoteros, tiene un mirador de tres niveles que permite observar a los flamencos rosas y a las aves de la localidad, regreso y alojamiento.
Desayuno y visita a la Hacienda Sotuta de Peón, Hacienda Viva, es el proyecto de restauración de un monumento histórico ubicado en el corazón de la antigua zona henequenera del estado de Yucatán y le da una idea real de lo que anteriormente fue una Hacienda Henequenera completamente operativa, en el fastuoso estilo y las verdaderas tradiciones de este período. Construida a finales del siglo XIX en Tecoh, la visita comenzará en la Casa Principal, Casa de Máquinas, Máquina desfibradora, Área de Secado, Prensa de Compresión, Planta de Productos, el paseo será en truck (Plataforma tirada por mulas) y terminaremos en Casa Maya con cuentos y anécdotas ocasionales por parte de Don Antonio, visita a los cenotes, regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno y salida a las 09:00 a.m., hacia los Cenotes de Cuzama, bellezas naturales subterráneas de aguas cristalinas y famosas en la región, la peculiar forma de visitarlos, es un recorrido que se realiza en “trucks”, pequeños carros jalados por caballos, aventura que nunca olvidarás, regreso. Alojamiento.
Desayuno y a las 09:00 a.m. salida hacia la Zona Arqueológica de Chichen Itzá (Boca del pozo de los Itzáes), es una de las Siete Maravillas del Mundo, La ciudad prehispánica de Chichén Itzá fue la capital más sobresaliente del área Maya a finales del periodo Clásico e inicios del Postclásico. A la llegada de los españoles se constituía como el centro de culto y de peregrinación más reverenciado de la península de Yucatán. En la actualidad es un Centro Sagrado para los mayas, sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya y fue uno de los más extensos del centro-norte de la península de Yucatán. El espectacular basamento piramidal de Kukulcán, que con su abrumadora grandeza es imponente, así como el cenote sagrado, el caracol u observatorio, su juego de pelota, templo de los guerreros, el grupo de las mil columnas, la plataforma de venus, el Tzompantli y la Iglesia, traslado al hotel de Playa del Carmen y alojamiento. Comida.
Desayuno y salida hacia la Zona Arqueológica de Coba, yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina, habitada por miles de personas en más de 6500 edificios, tiene una larga historia de ocupación prehispánica, que habría iniciado hacia 200 0 100 a. C., cuando aquí existió un asentamiento de plataformas bajas y construcciones de madera y palma, de las que no queda más evidencia que algunos fragmentos de cerámica. Es a partir de 100 d. C., cuando el área de Cobá experimenta un notable crecimiento demográfico, social y político, que habrían de llevarla a convertirse en una de las ciudades más grandes y poderosas del norte de Yucatán. Continuación hacia la Zona Arqueológica de Tulum, es el mejor y más conocido ejemplo del estilo Costa Oriental, nombre con el cual se designa al tipo arquitectónico de los edificios mayas construidos en la costa norte de Quintana Roo entre 1200 y 1520 de nuestra era. Al encontrarse sobre la elevación más alta de la región y por su eficiente sistema defensivo, este sitio era un asentamiento ineludible para cualquier ruta comercial y para la explotación de los ricos recursos marítimos de la costa. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno y salida hacia Xcaret, parque eco arqueológico, está en una área selvática y hermosa caleta, adentrándonos a un mundo de atractivos, acuario, río subterráneo, jardín botánico, el mariposario, la isla de los jaguares y monos, aviario, cueva de los murciélagos, rincón de los venados y los manatíes, torre escénica giratoria para admirar el imponente mar caribe y la selva, se presenciara de un espectáculo de noche, representación del juego de pelota prehispánica, bailes folklóricos, voladores de Papantla y alojamiento. Comida buffet.
Desayuno y día libre, para disfrutar del Mar Caribe tomando baños de sol a tu gusto. Alojamiento.
A la hora indicada traslado al aeropuerto de Cancún para tomar el avión a su destino y fin de nuestros servicios.