es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

RUTA GASTRONÓMICA EN PUEBLA

0
Precio
 $2,250.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

5058
04 horas
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2018
Puebla
Máximo de pasajeros : 100
PDF

Detalles

Incluye:

  • Traslados aeropuerto o terminal de autobuses – hotel – aeropuerto o terminal de autobuses.
  • Alojamiento hotel 4*.
  • Alimentos de acuerdo al itinerario.
  • Visitas.
  • Guía o conductor de grupo de habla hispana.
  • Impuestos.
  • Seguro de viaje (Costo adicional)
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas (guía, conductor de grupo, camaristas, botones).
  • Visitas opcionales y gastos personales.
  • Vuelos.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias, mínimo 2 personas.
  • Lunes no abren Museos.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • En temporada alta se aplicará un suplemento.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

RUTA GASTRONÓMICA EN PUEBLA

Comenzarémos con nuestro recorrido gastronómico. Ya que hablar de Puebla es hablar de cocina: Tradicional, Conventual y Barroca. Por eso disfrutarémos de la senda de sabores poblanos visitando el Museo de Arte Religioso, en cuya cocina las madres agustinas inventarion los mundialmente reconocidos “Chiles en Nogada”; continuaremos al Exconvento de Santa Rosa, que además de exponer una muestra de artesanías de todas las regiones del estado, cuenta con una de las cocinas más bellas de nuestro país al estar cubierta de talavera y contar con utensilios de la época, siendo aquí donde Sor Andrea de la Asunción inventó el mole poblano para la visita del virrey y para finalizar en el mercado el Parián degustarémos platillos poblanos (no incluido).

GDPR