es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

MUSEO NACIONAL DE AGRICULTURA, BIOLOGÍA Y BICENTENARIO DESDE CIUDAD DE MÉXICO

0
Precio
 $1,890.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

4708
10 horas
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2018
Estado de México
Máximo de pasajeros : 50
PDF

Detalles

Incluye:

  • Transporte terrestre.
  • Guía.
  • Visitas.
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas.
  • Visitas opcionales y gastos personales.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias .
  • Mínimo 2 personas.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • Lunes no abren museos.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

MUSEO NACIONAL DE AGRICULTURA, BIOLOGÍA Y BICENTENARIO

Dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo (Uach), se encuentra este interesante Museo, donde encontrarás las diferentes técnicas y formas de agricultura, artesanías y herramientas de todo el país, en este recinto te transportará en un viaje por la historia agrícola de la República Mexicana, en cada sala que camines encontrarás herramientas usadas para el cultivo de los granos y semillas. “Siente esta sensación de los antepasados que utilizaron estas interesantes técnicas de cultivo” y sin caminar mucho recorrerás el Museo de Biología, está hecho por biólogos de la prepa de esta misma Universidad y finalizarás conociendo el Museo Bicentenario, es una construcción moderna, apreciarás gran parte de la historia del Estado de México, fomenta el desarrollo humano, la integración social, así como también verás exposiciones temporales de diferentes colecciones públicas y privadas de algunas ciudades del país y de artistas plásticos independientes.

GDPR