es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

MISIONES “SIERRA GORDA”

0
Precio
 $5,980.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

5169
3 días
Precio vigente hasta : 31/ 12 /2018
Jalpan de Serra, San Miguel Concá, San Francisco del Valle de Tilaco,Tancoyol, Santa María de las Aguas de Landa
Máximo de pasajeros : 100
PDF

Detalles

Incluye:

  • Traslados aeropuerto o terminal de autobuses – hotel – aeropuerto o terminal de autobuses.
  • Alojamiento hotel 4*.
  • Alimentos de acuerdo al itinerario.
  • Visitas.
  • Guía o conductor de grupo de habla hispana.
  • Impuestos.
  • Seguro de viaje (Costo adicional)
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas (guía, conductor de grupo, camaristas, botones).
  • Visitas opcionales y gastos personales.
  • Vuelos.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias, mínimo 2 personas.
  • Lunes no abren Museos.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • En temporada alta se aplicará un suplemento.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN/JALPAN DE SERRA

Asistencia en la terminal de autobuses y traslado al hotel y por la tarde visita a Paraje las Adjuntas donde se une el rio Ayutla y el rio Santa Maria, importante ríos serranos, caminata por la orilla del rio Ayutla y observa cómo éste confluye con el Río Santa María para crear un maravilloso paraje. Observa de cerca los colores de ambos ríos y siente las diferentes temperaturas que en este punto se unen en una bella y templada mezcla y alojamiento.

DÍA 2: JALPAN DE SERRA (Misiones)

Desayuno y salida hacia las 5 misiones, enclavadas en medio de la serranía, se erigen con una evidente envergadura, como si quisieran competir con el esplendor de los bosques y selvas que están a su alrededor. Pareciera que los franciscanos, al construir estos templos con la ayuda de los indígenas pames, recorrido aproximado de 7 horas y alojamiento.
Santiago de Jalpan: Construida entre 1751 y 1758, esta misión estuvo dirigida por fray Junípero Serra. Fue la primera de la cinco misiones y por ello se dedicó al apóstol Santiago, el santo de los militares, para defender la fe en esta nueva tierra que comenzaba a ser evangelizada. Su fachada es de color azafranado y se encuentra invadida por un sarampión de flores. En el nicho que alguna vez ocupó la imagen del apóstol Santiago hoy se encuentra un reloj, puesto en 1898 por el general Rafael Olvera, quien resultó más célebre por su delito estético que por sus logros militares.
San Miguel Concá: Aunque la construcción de esta misión se inició hasta 1754, fue la primera en concluirse. Esta misión quizá sea la más mestiza, pues su ornamentación de grandes flores y follajes y lo tosco de sus esculturas muestra claramente la mano del artista indígena en su edificación. Sobresalen dos detalles únicos en los templos barrocos latinoamericanos: las figuras del sol y de la luna, que representan la dualidad del universo y el sincretismo de la cultura española e indígena, y el remate del templo con la imagen de la Trinidad.
San Francisco del Valle de Tilaco: Dedicada a San Francisco de Asís, fue construida entre 1754 y 1762 por fray Juan Crespi. Esta es las más pequeñas y sencillas de las cinco misiones. En su fachada se puede apreciar un jardín de angelitos removiendo el cortinaje de un telón para que ingrese la luz al recinto. Representa la profesión de una fe ingenua y pura. En medio de la fastuosidad de esta portada llena de flores y pámpanos, lláma la atención las cuatro sirenas sonrientes cuya interpretación se desconoce.
Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol: Atribuida a fray Juan Ramos de Lora, esta misión fue construida entre 1761 y 1767. Su fachada es, iconográficamente, la más elaborada, pues se observan detalles tradicionales de las construcciones europeas acompañados de elementos indígenas, como un jaguar y personajes con rasgos olmecas. La fachada representa a varios santos reunidos en coro a la Virgen sobre estípites y columnas salomónicas florecientes de vegetación calcárea, por eso se dice que simboliza la misericordia divina.
Santa María de las Aguas de Landa: Dedicado a la Purísima Concepción, este templo es quizá el más ornamentado de los cinco. Fue construido entre 1761 y 1764 por fray Miguel de la Campa. En los diferentes niveles de la fachada se congregan todos los personajes que conforman la Ciudad de Dios: Cristo, los arcángeles, apóstoles, mártires, monjas y escritores. Sobresale, en la cúspide y al centro, San Miguel Arcángel, vencedor del demonio. La misión de Landa señala el final de la conquista espiritual de la Sierra Gorda.

DÍA 3: JALPAN DE SERRA / CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno y a la hora indicada traslado a la terminal de autobuses y fin de nuestros servicios.

GDPR