es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

JALISCO Y GUANAJUATO

0
Precio
 $19,900.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

7921
07 días
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2025
Jalisco, Guanajuato
Máximo de pasajeros : 100
PDF

Detalles

Incluye:

  • Traslados aeropuerto-hotel / hotel- terminal de autobuses.
  • Alojamiento hotel 4*.
  • Alimentos de acuerdo al itinerario.
  • Visitas.
  • Guía o conductor de grupo de habla hispana.
  • Impuestos.
  • Seguro de viaje (Costo adicional)
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas (guía, conductor de grupo, camaristas, botones).
  • Visitas opcionales y gastos personales.
  • Vuelos.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias, mínimo 2 personas.
  • Lunes no abren Museos.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • En temporada alta se aplicará un suplemento.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN / GUADALAJARA-LAGOS DE MORENO

Asistencia en el aeropuerto de Guadalajara y salida hacia el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, de esta ciudad han surgido grandes personajes de la historia, la literatura, la política y las ciencias. Llamada “La Atenas de Jalisco”, por su relevancia educativa y cultural, de igual manera es reconocido este hermoso lugar como Patrimonio de la Nación, por su enorme y conservado legado arquitectónico, tarde libre y alojamiento.

DÍA 2: LAGOS DE MORENO (Ruta Cristera)

Desayuno y comenzaremos con la interesante Ruta Cristera, donde en su momento soldados contra católicos, ambos mexicanos, tuvo una representación activa muy importante en los Altos de Jalisco, el impacto desigual entre federales (armados militarmente) y cristeros (armados sólo de su ¡Viva Cristo Rey!, tuvo paisajes tan sangrientos como memorables, se visitarán Encarnación de Díaz, San Juan de los Lagos, Jalostotitlán, San Miguel el Alto, San Julián, San Diego de Alejandría, Arandas, Tepatitlán de Morelos y lagos de Moreno, regreso al hotel y alojamiento.

DIA 3: LAGOS DE MORENO-LEON GUANAJUATO (Centro Histórico)

Desayuno y salida hacia León Guanajuato, se visitará La Catedral Basílica de León, construida en 1765 la primera piedra fue colocada por los jesuitas en 1746 como reemplazo a la dañada Santa Escuela. Su estilo es barroco y; Templo expiatorio, dedicado al sagrado Corazón de Jesús, su construcción duro más de 90 años, iniciando en 1921 con una arquitectura neogótica, es una de las mayores representaciones de este estilo en el país; Parque de los Mártires del 2 de Enero, La plaza principal de la ciudad que antes era conocida como Plaza de la Constitución, cambió su nombre después de un desafortunado hecho histórico ocurrido el 2 de enero de 1946, pacífico jardín en donde podrás disfrutar de sus árboles, bancas y kiosco y finalizaremos con la Plaza de los Fundadores, al centro de la plaza se encuentra la Fuente de los Leones, uno de los principales símbolos de la ciudad y que fue agregada en 1976 cuando la ciudad cumplió su cuarto centenario. Cada uno de sus cuatro leones representa 100 años. Regreso al hotel y alojamiento.

DIA 4: LEÓN GUANAJUATO (Museo)

Desayuno y visita al Museo de Arte e Historia de Guanajuato, como parte del Forum Cultural de Guanajuato, el proyecto detecta, estudia y difunde los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de la historia. Como parte de sus exposiciones permanentes está El Canon Griego, la Sala de Cultura Regional y el Jardín de las Esculturas. También cuenta con salas para exposiciones temporales y eventos culturales como conciertos, talleres, círculo de lectores y muchos más. Continuación hacia la Zona Piel, León es reconocido a nivel mundial por sus productos en piel, principalmente calzado. Esta tradición inicia en 1654 pero es con la introducción del ferrocarril que da un gran salto. Conocida como ‘la capital de la piel y del calzado’, aquí tendrás tiempo libre para recorrer sus locales y llevarte una chamarra, bolsa o zapatos, regreso al hotel y alojamiento.

DIA 5: LEÓN-GUANAJUATO (Recorrido centro histórico)

Desayuno y salida hacia Guanajuato Ciudad, a la llegada se hará el recorrido en tranvía para visitar Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, monumento a la Paz, Casa Conde Raúl de Valenciana, Palacio Legislativo, Casa Lucas Alamán, Plazuela de san Fernando y San Roque, plazuleta de los Ángeles, callejón del beso, Parque Reforma, facultad de ingenierías , parroquia de Belén, mercado Hidalgo, casa del poeta Rafael López, hacienda de flores , puente de Tepetapa, calle de banqueta alta, plaza de las ranas, calle padre miguel hidalgo, monumento a Don Quijote y Sancho Panza, Paseo Madero, Paseo de la Presa, Escuela Normal, Presa de la olla, Presa de San Renovado –parada 10min, templo de la Asunción, Templo de san Sebastián, casa de Juan Silveti, calle Padre Belauzaran ,casa donde nació Jorge Negrete, teatro principal, casa de Emma Godoy, Plazuela del baratillo, compañía de Jesús y por la noche callejoneada con estudiantina y alojamiento.

DÍA 6: GUANAJUATO (Ruta de la Independencia)

Desayuno y salida hacia la sierra de Santa Rosa de Lima, posteriormente arribaremos a la ciudad de Dolores Hidalgo y se conocerá el panteón municipal donde se encuentra sepultado el rey de la canción vernácula “José Alfredo Jiménez Sandoval, etc., de ahí nos trasladaremos al centro de la Ciudad donde se conocerán los sitios de mayor interés como es la casa museo del Padre de la Patria “Don Miguel Hidalgo”, Casa del Subdelegado español, la parroquia de Dolores donde se dio el grito de Libertad, continuación del viaje hacia el Pueblo de Atotonilco para admirar sus murales relacionados con la vida, pasión y muerte de Jesús, por la cual se le ha considerado la “Sixtina Mexicana”, continuando con nuestro paseo visitaremos San Miguel de Allende donde apreciaremos su hermosa parroquia de estilo neogótico, La casa donde nació el Insurgente Ignacio Allende, Casa de los Condes de la Canal, Casa de la Conspiración, Casa de la Familia Lanzagorta y paseo por la Ciudad, nos dirigiremos al mirador de de la Ciudad de San Miguel de Allende, pasando por el hotel de Cantinflas, Casa de Don Pedro Vargas, regreso a Guanajuato y alojamiento.

DÍA 7: GUANAJUATO/CIUDAD DE ORIGEN (Recorrido de ciudad)

Desayuno y visita hacia los interesantes cuerpos conservados conocidos como momias de Guanajuato , continuando con el recorrido se conocerá el interior de una mina para posteriormente visitar el Pueblo Minero de Valenciana para admirar uno de los templos más bellos de la República Mexicana con sus retablos laminados en oro, continuación para visitar la ex Hacienda del cochero (Museo de la Inquisición ), calle subterránea (calles únicas en el mundo), para arribar al monumento al Pípila, donde se apreciará la mejor vista de la ciudad y se finalizará en el centro de la ciudad y a la hora señalada traslado a la terminal de autobuses de Guanajuato y fin de nuestros servicios.

GDPR