es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

FUERTE DE SAN FELIPE DESDE HERMOSILLO

0
Precio
 $2,850.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

3331
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2018
Fuerte San Felipe, Hermosillo, Sonora
Máximo de pasajeros : 50
PDF
Detalles

Incluye:

  • Transporte terrestre, guía, visitas.
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas.
  • Visitas opcionales y gastos personales.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias
  • Mínimo 2 personas.
  • Importante llevar identificación oficial.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

FUERTE DE SAN FELIPE DESDE HERMOSILLO

Salida hacia San Felipe de Jesús se encuentran las ruinas del Molino del Jojobal y la belleza del Cerro de la Santa Cruz, continuación a Huépac y la antigua Misión de San Lorenzo de Huépac, “valle ancho”, fue fundada en 1644 y cuenta con interesantes atractivos, como el impresionante templo de fines del siglo XVIII y el molino de harina más antiguo de la región. También se puede visitar el Palacio Municipal donde se guardan retratos antiguos de diversos próceres de la Independencia y un fémur de mamut encontrado en la región, posteriormente Banámichi “donde da vuelta el agua” se fundó en 1639, tiene un manantial de aguas termales y cuenta con un hermoso templo, una plaza con kiosco y su colonial sabor de antaño, además en su plaza principal se encuentra un monolito grabado de lo que se cree fueron los campos de riego de tiempos pasados, seguimos con Arizpe nos dirige río arriba para situamos donde las rocas, montañas, río y vegetación forman una amalgama y contraste de colores increíble. Su nombre significa “lugar de las hormigas coloradas” y fue fundado en 1646. Fungió como la Capital de las Provincias Internas de Occidentes en 1776. Un punto de interés es la Iglesia de la Asunción, erigida en el siglo XVII y primera Catedral del Obispado en Sonora.

GDPR