es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1815 8105 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

ETERNA PRIMAVERA AL COMPLETO “MORELOS”

0
Precio
 $10,200.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

3447
05 días
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2019
Cuernavaca
Máximo de pasajeros : 100
PDF

Detalles

Incluye:

  • Traslados aeropuerto o terminal de autobuses – hotel – aeropuerto o terminal de autobuses.
  • Alojamiento hotel 4*.
  • Alimentos de acuerdo al itinerario.
  • Visitas.
  • Guía o conductor de grupo de habla hispana.
  • Impuestos.
  • Seguro de viaje (Costo adicional)
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas (guía, conductor de grupo, camaristas, botones).
  • Visitas opcionales y gastos personales.
  • Vuelos.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas diarias, mínimo 2 personas.
  • Lunes no abren Museos.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • En temporada alta se aplicará un suplemento.
  • Sujeto a disponibilidad.
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN / CUERNAVACA

Asistencia en la terminal de autobuses y traslado al hotel y tarde libre. Alojamiento.

DÍA 2: CUERNAVACA (RUTA DEL TRUEQUE)

Desayuno y salida hacia Zacualpan de Amilpas Morelos, vivirás la experiencia del comercio prehispánico, intercambiando productos con los tianguistas que se dedican a la actividad más antigua “El Trueque”, ahí mismo se visitará el Ex Convento de la Inmaculada Concepción, construido por la orden de los agustinos en el siglo XVI. Posteriormente salida hacia Jantetelco y se visitará la zona arqueológica de Chalcatzingo, continuación al taller de cecina para la preparación y la elaboración de este tradicional platillo y para finalizar se visitará el Ex Convento de San Juan Bautista, construido por la orden de los agustinos en el siglo XVI. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 3: CUERNAVACA (RUTA ZAPATA)

Desayuno y este dia te la pasarás genial, conocerás una interesante ruta histórica de la época de la Revolución mexicana, visitando los territorios del Caudillo del Sur “Emiliano Zapata Salazar”, luchador y líder que hizo del Estado de Morelos la cuna del Ejército Libertador. Se visitarán 3 Museos, comenzando con el Museo Cuartel General, siendo el lugar donde se dirigiera toda la campaña zapatista. Posteriormente se visitará la Ex Hacienda de San Juan Chinameca, mítico lugar donde fuera asesinado el 10 de Abril de 1919 el General Emiliano Zapata y para finalizar se apreciará el Museo Casa Zapata es el lugar donde quedan los restos de la vivienda que perteneció a la familia Zapata Salazar, ahí se conocerá un poco de la vida de “Miliano”, nombre con el que era llamado Emiliano Zapata por su familia y amigos, regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 4: CUERNAVACA (ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOPANZOLCO, PUEBLO MÁGICO DE TEPOZTLÁN)

Desayuno y salida a la zona arqueológica de Teopanzolco, es un lugar de monumentos construidos en una colina originada por derrame de lava, producto de la actividad volcánica que cerró el extremo sur de la cuenca de México. Teopanzolco formaba parte de la antigua Cuauhnáhuac, y estos son los únicos vestigios que quedan de aquella ciudad.
La roca basáltica del lugar fue el material utilizado para construir los edificios. Las piedras que forman las esquinas y parte de las construcciones están labradas. De los acabados exteriores de estas construcciones, es decir los aplanados de estuco y su pintura no se conservan nada, se supone que deben haber estado pintados, como se observa en otras zonas arqueológicas. Los vestigios recuperados revelan la coexistencia de dos grupos, los habitantes del sitio y los mexicas, conquistadores del señorío. De ahí que la cerámica más abundante e incluso el estilo arquitectónico se asocie con los mexicas y continuación hacia el Pueblo Mágico de Tepoztlán, recorrido por su centro histórico, regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 5: CUERNAVACA / CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno y traslado a la terminal de autobuses y fin de nuestros servicios.

GDPR