es+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
+52 (55) 5925-3880 / +52 (55) 5925 3950   55 1645 4603 info@almatours.mx
es

Iniciar sesión

Registrarse

Después de crear una cuenta, podrá hacer seguimiento de su estado de pago, enviar un recibo, rastrear la confirmación, ver el listado de sus circuitos favoritos y promociones.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar contraseña*
Nombre*
Apellido*
Correo*
Teléfono*
País*
* Crear una cuenta significa que está de acuerdo con nuestras Condiciones generales y nuestro Aviso Legal y de Privacidad .
[nextend_social_login]

¿YA ERES USUARIO?

Iniciar sesión

ESPECTACULO DE LA GUELAGUETZA EN OAXACA

0
Precio
 $4,500.00  MXN
Solicitar reserva
¿Tienes dudas?
Si no logras decidirte, recibe ayuda de nuestros agentes sin costo:
Nombre*
Correo*
Teléfono (opcional)
Mensaje*
Solicita el precio y/o reserva en el formulario consultar.

Continuar

Guardar en favoritos

Adding item to wishlist requires an account

3969
02 horas
Precio vigente hasta : 31/ 12/ 2023
Oaxaca
PDF
Detalles

Incluye:

  • Espectáculo.
 
 
 
 

No Incluye:

  • Servicios no especificados en itinerario.
  • Propinas.
  • Visitas opcionales y gastos personales.
 
 
 
 

Notas:

  • Salidas sólo en época de la Guelaguetza.
  • Mínimo 2 personas.
  • Importante llevar identificación oficial.
  • Tarifa sujeta a tipo de asiento 
 
 
 
 
Fotos
Itinerario

ESPECTACULO DE LA GUELAGUETZA EN OAXACA

Al parecer, esta fiesta tiene su origen en la época colonial y están relacionadas con la llamada fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto, templo que las Carmelitas construyeron en las faldas de un cerro al que los zapotecas habían llamado de la Bella Vista. La Guelaguetza de los Lunes del Cerro se expresa en la ofrenda a la Ciudad de Oaxaca que hacen grupos representativos de las ocho regiones tradicionales: Los Valles Centrales, La Sierra Juárez (Norte), La Cañada, Papaloapan, La Mixteca, La Costa, La Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec. Cada delegación presenta una muestra de su patrimonio cultural a través de bailes que ejecutan al son de la música y los cantos que les son propios, vistiendo indumentaria de gala de sus respectivos pueblos. Al terminar, cada grupo distribuye entre el público su “Guelaguetza” compuesta por objetos característicos de sus respectivas regiones.

GDPR